Quiénes somos

La Notaría 233 de la Ciudad de México se caracteriza por brindar servicios con apego a los principios de legalidad y excelencia jurídica.

Asimismo, cuenta con personal capacitado para orientarle y ofrecerle la mejor atención, bajo la dirección de su titular, el notario Ángel Gilberto Adame López.

Nuestra misión es atender a nuestros clientes enfocándonos en la excelencia, la responsabilidad y la actitud de servicio; brindar soluciones y satisfacer sus requerimientos basados en la integración de un equipo de trabajo altamente calificado.

Nuestra misión es atender a nuestros clientes enfocándonos en la excelencia, la responsabilidad y la actitud de servicio; brindar soluciones y satisfacer sus requerimientos basados en la integración de un equipo de trabajo altamente calificado.

Ángel Gilberto Adame López

Maestro en Derecho y licenciado en Economía por la UNAM. Obtuvo la patente de notario 233 de la Ciudad de México el 17 de octubre de 1995. Notario del Patrimonio Inmobiliario Federal.



Miembro del Consejo del Colegio de Notarios en el periodo 2021-2022, profesor titular por examen de oposición de la cátedra de Sucesiones y Familiar de la Facultad de Derecho de la UNAM y presidente del Colegio de Profesores de Derecho Civil de la misma institución en el periodo 2014-2018. Actualmente, se desempeña como coordinador general del Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado (IIJN) y subcoordinador de la Comisión de Derecho Notarial de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C.

Ha escrito diversos ensayos jurídicos e históricos; entre sus publicaciones se encuentran la “Antología de Académicos de la Facultad de Derecho”, “El Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles” y “El Código Civil de 1928: Una reseña histórico-jurídica” y en coautoría el “Proyecto de Código Civil para la Ciudad de México” y “Prontuario de avisos en materia notarial”. Adicionalmente, escribe una columna sabatina en la sección cultural del periódico “El Universal”.

Es miembro del comité editorial del periódico “El Universal”, de la revista “Abogacía” y de Zona Paz.

Forma parte de organismos colegiados de profesionistas, tales como el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, A.C., el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C. y de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.



Publicaciones recientes


Lic. Mariana Guerrero

PODER OTORGADO EN EL EXTRANJERO

Entendemos como poder: a) aquella declaración unilateral de voluntad;b) aquel acto solo atribuible al poderdante;c) aquel acto en el que no se tiene intervención el apoderado;d) aquel acto destinado a otorgar facultades que, posteriormente, deberán ejercitarse frente a terceros. Al respecto, el PROTOCOLO […]
Lic. Alejandro Ruiz

UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA)

La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales —así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores— que empezó a utilizarse en 2016, con el […]
C.P. Miguel Ángel López

CANCELACIÓN DE LOS CFDI (COMPROBANTE FISCAL DIGITAL POR INTERNET)

¿Por qué se cancela un CFDI? Este supuesto aplica cuando una factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario, descuento o cualquier otro dato; o bien, no se llevó a cabo la operación. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN […]
Lic. Eduardo Sandoval

LA DEROGACIÓN DE LA EMANCIPACIÓN

La emancipación, entendida como una disminución de la incapacidad de ejercicio del menor de edad, es una figura que ha sido objeto de distintas maneras de regulación desde los Códigos Civiles de 1870, 1884, la Ley de Relaciones Familiares de 1917, hasta nuestro Código Civil de 1928. Del texto original de los artículos 641 al 645 del Código Civil […]


Todos los Derechos Reservados 2022 México. Notaría 233 de la Ciudad de México